Cuidado con el alcohol y las drogas.
EL ALCOHOL:
el alcohol es un depresivo que proviene de fuentes orgánicas incluso uvas granos y bayas. Estas se permentan o destilan hasta formar un líquido.
El alcohol afecta a todo el cuerpo. Se transpota en la sangre hacia el cerebro, el estómago, los órganos internos, el hígado, los riñones, los músculo, en fin a todas partes. Se absorve rápidamente y puede permanecer en el cuerpo varias horas.
El alcohol afecta al sistema nervioso y al cerbro. Puede hace las personas se tranquilicen, se relajen y se sientan más cómodos o puedan volverla más agresivas.
Peligros para la salud:
.Las personas que comienzan a beber antes de los 15 años tienen una probabilidad cuatro veces mayor de desarrollar una dependencia al alcohol que aquellas personas que esperan hasta cumplir 21 años.
.Los adolescentes que toman alcohol en exceso tienen los mismos riesgos de salud a largo plazo que los adultos que toman alcohol en exceso.
.Los adolescentes que usan alcohol tiene una mayor probabilidad de estra sexualmente activos, lo que los coloca en un riesgo mayor de contagiarse con infecciones sexualmente transmisible o adquirir el sida.
.Un estudio demostró que los estudiantes diagnosticados con abusos de alcohol tenían una probabilidad cuatros veces mayor de sufrir depresión que los que no tenían un problema de alcohol.
.Se ha asociado el consumo del alcohol entre los adolescentes con planificar, intentar o completar un suicidio.
LA COCAÍNA:
La cocína es una droga poderosamente adictiva. Las personas que la han probado describen la experiencia como una euforia potente que les da na sensación de supremacía. Una vez las personas comienza a usar la cocaína ,no se puede predecir ni controlar hasta que punto continuará usando la droga. Las prmas principales de ingerir la cocaína inhalar o aspirar por la nariz, inyectar y fumar.
Peligros para la salud:
Efectos físicos: incluyen la constricción de los vasos sanguíneos periféricos, pupilas dilatadas y aumento en la temperatura del cuerpo, la frecuencia cardíaca y la tensión arterial.
Paranoia y agresión: las dosis altas de cocaína y/o su uso prolongado puede destacar paranoia.
el alcohol es un depresivo que proviene de fuentes orgánicas incluso uvas granos y bayas. Estas se permentan o destilan hasta formar un líquido.
El alcohol afecta a todo el cuerpo. Se transpota en la sangre hacia el cerebro, el estómago, los órganos internos, el hígado, los riñones, los músculo, en fin a todas partes. Se absorve rápidamente y puede permanecer en el cuerpo varias horas.
El alcohol afecta al sistema nervioso y al cerbro. Puede hace las personas se tranquilicen, se relajen y se sientan más cómodos o puedan volverla más agresivas.
Peligros para la salud:
.Las personas que comienzan a beber antes de los 15 años tienen una probabilidad cuatro veces mayor de desarrollar una dependencia al alcohol que aquellas personas que esperan hasta cumplir 21 años.
.Los adolescentes que toman alcohol en exceso tienen los mismos riesgos de salud a largo plazo que los adultos que toman alcohol en exceso.
.Los adolescentes que usan alcohol tiene una mayor probabilidad de estra sexualmente activos, lo que los coloca en un riesgo mayor de contagiarse con infecciones sexualmente transmisible o adquirir el sida.
.Un estudio demostró que los estudiantes diagnosticados con abusos de alcohol tenían una probabilidad cuatros veces mayor de sufrir depresión que los que no tenían un problema de alcohol.
.Se ha asociado el consumo del alcohol entre los adolescentes con planificar, intentar o completar un suicidio.
LA COCAÍNA:
La cocína es una droga poderosamente adictiva. Las personas que la han probado describen la experiencia como una euforia potente que les da na sensación de supremacía. Una vez las personas comienza a usar la cocaína ,no se puede predecir ni controlar hasta que punto continuará usando la droga. Las prmas principales de ingerir la cocaína inhalar o aspirar por la nariz, inyectar y fumar.
Peligros para la salud:
Efectos físicos: incluyen la constricción de los vasos sanguíneos periféricos, pupilas dilatadas y aumento en la temperatura del cuerpo, la frecuencia cardíaca y la tensión arterial.
Paranoia y agresión: las dosis altas de cocaína y/o su uso prolongado puede destacar paranoia.
0 comentarios