Ruta de Benaocaz - Ubrique

El reconocimiento se llevó a cabo por medio de un cuadernillo de campo,donde se estudiaba el entorno(suelo,rocas,árboles...)
Te invitamos a que la visites,porque es una ruta muy fácil en la que vas a disfrutar mucho del paisaje y en la que te lo vas a pasar muy bien.
Esperamos que te guste:
MaBe
RUTA BENAOCAZ - UBRIQUE
Denominación: Benaocaz-Ubrique.
Entorno: Sierra de Grazalema.
Lugar de referencia: Benaocaz.
Acceso: Mediante vehículo propio. En autobús desde Cádiz o Jerez por la carretera de Arcos de la Frontera.
Dificultad: Fácil y de perfil descendente.
Duración: Una hora.
Descripción de la ruta:
El pueblo de Benaocaz está situado en la cabecera de un valle que desemboca en Ubrique. Por el fondo del valle discurre nuestro itinerario, por una antigua calzada romana en buen estado de conservación.
Tomaremos dirección Villaluenga por la carretera y en una curva muy pronunciada a la izquierda se encuentra una pista que pronto se convierte en la calzada romana que hemos citado anteriormente.
Desciende entre campos cultivados y huertas para llegar a la piedra del toro donde, mitad leyenda mitad realidad, se sitúa la disputa entre Benaocaz y Ubrique.
Poco más adelante empezaremos a ver el pueblo de Ubrique en el fondo del valle.
Observaciones:
Ubrique es el pueblo probablemente más famoso de la sierra, debido a su industria del cuero. En él destacan la iglesia de San Pedro y de Jesús, del siglo XVI, y el Convento de los Capuchinos del siglo XVII.
Una ruta alternartiva sería Ubrique-El Bosque,siguiendo el curso de la que hablaremos en nuestro próximo artículo.
3 comentarios
spichi -
spichi -
spiachi -