Blogia
Semanario Húngaro

LA RUTA DEL FARO DE TRAFALGAR

LA RUTA DEL FARO DE TRAFALGAR LA RUTA DEL FARO DE TRAFALGAR

Comenzamos la ruta desde el núcleo de población de Caños de Meca ,delante de los apartamentos.
El trayecto no es demasiado largo,transcurre a lo largo de la playa de la pequeña bahía que forma el cabo de Trafalgar, una zona conocida como la curva o Marisucia.
El primer tramo que recorreremos es de arena salpicada de rocas.
El segundo tramo comienza con la llegada a la playa de Marisucia .Esta playa suele tener muchas algas.El mejor momento es el atardecer, a partir de las 7 de la tarde en verano y un poco antes en invierno.
Si seguimos nuestro camino volvemos a un tramo rocoso muy frecuentado por marisqueadores y entramos ya de lleno en el cabo de Trafalgar.
Si continúa por la linea de costa observará los arrecifes que se descubren con marea baja y que hacen que la zona sea poco profunda y tenga aspecto de plataforma.
Continuando por la línea de costa,se llega a las pequeñas calas de arena , que conforman un paraje de singular belleza paisajística entre las dunas del montículo del faro y el propio faro como testigo de fondo.
Al pasar las calas subimos hasta el faro y desde allí arriba se puede gozar de una preciosa vista .
El faro actual data de 1860 y ha sufrido varias reformas hasta nuestros días, siendo la más importante la de 1929, con la reestructuración de su aparato óptico. Es una torre troncocónica esbelta , blanca y de 34 metros de alto.
Desde el monte se puede bajar a la enorme playa arenosa que parte del cabo y va más allá de Conil. Es peligrosa por las fuertes corrientes de la zona y el oleaje , aunque en ella se disfruta siempre de una agradable tranquilidad y de una puesta de sol única sobre el horizonte.
Aquí termina esta gran ruta del faro de Trafalgar.

0 comentarios